
- Este evento ha pasado.
PEÑA PRIETA
agosto 27 Todo el día
“EL TECHO OSCURO DE LA CORDILLERA CANTABRICA”
LUGAR
Puerto de San Glorio (Cantabria – León)

MODALIDADES
MONTAÑA Y SENDERISMO
HORA DE SALIDA
AUTOBUS Nº 1
- 7:00 Maliaño – Plaza de Los Pueblos
- 7:05 Santander – Apeadero Feve Valdecilla La Marga
- 7:25 Los Corrales de Buelna – Terminal Autobuses
- 7:40 Torrelavega – Habana Vieja
- 7:50 Caviedes
AUTOBUS Nº 2
En caso de ocupación suficiente reordenando las paradas para incluir Mompía y Santiago de Cartes (Consultar Viernes Previo).
PRECIO
12/14 €. En función de Kms y Ocupación, se abonan al finalizar la jornada. Las CANCELACIONES a partir del martes previo a la actividad, obligado abonar el importe.
RESERVAS
679 22 80 55 Preferible por wasap
NOTAS
PEÑA PRIETA “EL TECHO OSCURO DE LA CORDILLERA CANTABRICA”
Peña Prieta forma parte del Espacio Natural de la Reserva Natural de Fuentes Carrionas, que es dónde tiene su origen el importante Río Carrión. La mayor parte de éste gran territorio montañoso pertenece a la provincia de Palencia, y de aquí que lleve el subtítulo de Montaña Palentina, si bien no hay que olvidar la importante vertiente Lebaniega (Cantabria), y la pequeña porción que corresponde a León.

Es de destacar en éstos bellos parajes de alta montaña su conjunto de lagunas glaciares como la Laguna de Las Lomas(2053m), la Laguna de Fuentes Carrionas (2226m) y la Laguna de Peña Prieta (2310m). Más alejado, sobre la vertiente norte del Pico Curavacas (2520m) se encuentra al famoso Lago Curavacas (2050m).
En un sentido estricto Peña Prieta (2539m) es el punto culminante de la Cordillera Cantábrica. Sin embargo hay que matizar que existen mayores cotas al norte, en los Picos de Europa, en dónde varias montañas superan la altura de Peña Prieta.

La cumbre de Peña Prieta pertenece a Cantabria por pocos metros, de tal manera que desde un punto estricto no se puede considerar la mayor altura de la provincia de Palencia. Este mérito lo llevaría la cercana antecima sur, conocida como Monte del Infierno o Peña Prieta Sur (2537m). Señalar además, que la diferencia de altitud entre las dos cotas de Peña Prieta parecen ser incluso menor a los dos metros que se deducen de la cartografía del IGN, ya que los mismos LIDAR que proporciona en mismo Organismo permiten rebajarla a una pequeña diferencia de orden decimétrico. La cima Palentina verdaderamente significativa es el Curavacas (2520m).
Mendikat
MARCHA A
SAN GLORIO – PEÑA PRIETA – LLANAVES DE LA REINA
RECORRIDO: SAN GLORIO 1569 – Portillo de las Yeguas 2059 – Collado del Robadorio 2096 – Alto de Cubil del Can 2419 – Mojón de Tresprovincias 2499 – PEÑA PRIETA 2539 – Lago del Hoyo Empedrado 2075 – Boquerón de Bobias 1859 – Refugio de Vega Naranco 1560 – LLANAVES DE LA REINA 1415.
DISTANCIA; 18.5 KM – DESNIVEL + 1260 / DESNIVEL – 1476
TIEMPO 8:00 H – DIFICULTAD: Algo Difícil – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.
NOTA: Actividad de Alta Montaña indicada para personas con buena forma física y equipo adecuado, sin más complejidad que la trepada de algún pequeño resalte rocoso en el que es necesario ayudarse con las manos el mantener los ritmos adecuados para cumplir con los horarios fijados
MAPA – MARCHA A

MARCHA B
SAN GLORIO – CUBIL DEL CAN – LLANAVES DE LA REINA
RECORRIDO: SAN GLORIO 1569 – Portillo de las Yeguas 2059 – Collado del Robadorio 2096 – ALTO DE CUBIL DEL CAN 2419 – Boquerón de Bobias 1859 – Refugio de Vega Naranco 1560 – LLANAVES DE LA REINA 1415.
DISTANCIA; 14.5 KM – DESNIVEL + 944 / DESNIVEL – 1160
TIEMPO 8:00 H – DIFICULTAD: Poco Difícil – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.
NOTA: Actividad de Alta Montaña indicada para personas con forma física aceptable, equipo adecuado y capacidad para mantener los ritmos adecuados para cumplir con los horarios fijados.
MAPA – MARCHA B

MARCHA C
SAN GLORIO – COLLADO DE LLESBA – VEGA DEL NARANCO – LLANAVES DE LA REINA
RECORRIDO: SAN GLORIO 1569 – Collado de Llesba 1681 – Refugio de Vega Naranco 1560 – LLANAVES DE LA REINA 1415.
DISTANCIA; 10.2 KM – DESNIVEL + 200 / DESNIVEL – 416
TIEMPO 4:00 H – DIFICULTAD: Fácil – NIVEL FISICO: Normal
EQUIPO: EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.
NOTA: Actividad sencilla en Alta Montaña indicada para todo tipo de personas con equipo adecuado y capacidad para mantener los ritmos para cumplir con los horarios fijados.
MAPA – MARCHA C

MAPA

TRACKS
Los tracks están incluidos en un fichero comprimido .zip.
Descargue y descomprima el fichero para acceder a ellos.