QUE DEBEMOS LLEVAR EN LA MOCHILA PARA SALIR DE RUTA
Comida. Además del bocata conviene incluir alguna pieza de fruta, también frutos secos (almendras, nueces, avellanas) por si acaso. Incluye siempre alguna barrita energéticas, chocolate o similar.
Agua. Conviene llevar más de la que pensemos consumir en la ruta, especialmente en época de verano en la que el consumo es mayor y sobre todo si no hay fuentes o forma de aprovisionarnos durante nuestro recorrido.
Teléfono móvil con la batería cargada y a ser posible con una batería de repuesto también cargada. En la montaña es fácil encontrarnos sin cobertura y cuando esto ocurre la batería de los móviles vuela al intentar encontrar red todo el tiempo.
Una manta térmica (de las de aluminio, amarillas). Para rutas de largo recorrido y en donde vamos a coger altura, (Pirineos, Picos de Europa), es mas que recomendable incluirla en nuestra mochila. Apenas pesa y no ocupa espacio. En la montaña, las condiciones climatológicas pueden cambiar en cuestión de minutos. Una manta térmica no vendrá bien en caso de frío.
Un pequeño botiquín con gasas, esparadrapo, pomada para picaduras, betadine, tiritas, compeed para las rozaduras y cualquier medicación crónica que tomemos habitualmente.
Ropa de abrigo conviene llevar varias prendas ligeras que podamos ir quitando o poniendo en función del clima, también han de ser de colores vivos, para facilitar que los cazadores nos vean y evitar accidentes, también será mas fácil localizarnos en caso de necesidad. Un chubasquero o capa de agua, visera para el sol o gorro de lana en invierno. Guantes, gafas de sol, crema solar.
Un mapa de la zona y una brújula o un gps con la batería bien cargada. Y un silbato, si nos perdemos podremos hacer ruido y facilitar nuestra localización. Es recomendable no salir sólo a la montaña, lo idóneo es hacerlo en grupo, mínimo de tres personas, si aún así decidimos hacerlo solos, debemos comunicar siempre a familia y amigos nuestro plannig antes de salir.