PROGRAMA DEL CURSO
PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA

23 de mayo

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO
A todos los deportistas que realicen su actividad en el medio natural y especialmente a aquellos que practiquen los deportes de montaña, alpinistas, montañeros, escaladores, esquiadores, barranquistas, etc.

OBJETIVOS
Adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de resolver los problemas que plantea un accidente en montaña, conservar la vida del accidentado, evitar complicaciones derivadas del accidente (tanto físicas como psicológicas), ayudar a la recuperación del accidentado y asegurar su traslado al Centro Sanitario más cercano.

CONTENIDOS

  • Particularidades del accidente en montaña
  • Protocolo pas en montaña
  • Actuación ante un accidente
  • Valoración de victimas
  • El botiquín para montaña
  • Inmovilización de lesiones
  • Movilización de accidentados con medios de fortuna
  • Protocolo rescate helitransportado

REQUISITOS

  • Es imprescindible estar en posesión de la licencia federativa del año en curso.
  • No es imprescindible, aunque si aconsejable tener experiencia en la práctica de algún deporte de montaña.

CELEBRACIÓN, LUGARES Y FECHAS

  • Una sesion teórico-prácticas a realizar el 23 de Mayo de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Se desarrollará al aire libre, pendiente de especificación exacta de la zona a cargo del director del curso.

PROGRAMA

  • Particularidades del accidente en montaña.
  • Protocolo pas (proteger-avisar-socorrer) y especiales circunstancias en montaña.
  • Qué hacer cuando se produce un accidente.
  • Valoración primaria de la víctima.
    • Politraumatizados.
    • Paciente consciente.
      • Maniobra de Heimlich.
    • Paciente inconsciente que si respira.
      • Posición lateral de seguridad.
    • Paciente inconsciente que no respira.
      • Reanimación cardio-pulmonar.
  • Valoración secundaria de la víctima.
    • Traumatismos de partes duras.
    • Traumatismos de partes blandas.
  • Uso del botiquín de montaña.
  • Inmovilización de lesiones musculo-esqueléticas.
  • Movilización de accidentados con medios de fortuna.
  • Protocolo rescate helitransportado.

INSCRIPCIÓN
El plazo para presentar solicitudes termina el día 15/05/2024 a las 22:00, no obstante, si transcurrida esa fecha, y antes de iniciarse el curso, recibimos alguna solicitud analizaremos la posibilidad de incorporación.

El número de plazas será de 15 alumnos.

Proceso

  • Cumplimenta el formulario de inscripción aquí.
  • Envíanos a la dirección ecam@fcdme.es
    • Copia del dorso de la licencia federativa del año en cuso.
    • Foto escaneada tipo carnet (máximo 200 Kb)
  • El día de cierre de inscripción analizaremos las solicitudes presentadas y os comunicaremos si hemos recibido suficientes solicitudes para hacer el curso y en tal caso que alumnos han sido inscritos.

MATRÍCULA.
El precio de la matrícula en el curso es gratuito.

¿QUÉ INCLUYE?

  • Documentación.
  • Aula y material de apoyo durante la sesión teórica.
  • Materiales para las prácticas.
  • Diploma del curso.

NORMAS DEL CURSO

  • La celebración del curso está condicionada a que exista un número suficiente de solicitudes de inscripción. El número mínimo de alumnos necesario para que el curso se celebre es de 4.
  • El número máximo de alumnos en el curso será de 15.
  • Las fechas del curso podrán ser eventualmente modificadas, a criterio del director del curso.
  • También podrán modificarse los lugares inicialmente previstos para la impartición de las clases.
  • La participación de los menores de edad será posible únicamente previa autorización escrita, paterna o del tutor, presentada en persona por el responsable al director del curso a su inicio.
  • Es obligatoria la asistencia a todas las clases tanto teóricas como prácticas del curso en el que el alumno se matricula; la no asistencia a cualquiera de ellas podrá ser motivo de baja en el mismo sin derecho a recuperar el importe abonado en concepto de matrícula.
  • Los monitores de la Escuela Cántabra de Alta Montaña, en calidad de expertos reconocidos por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, efectúan una labor social de formación y asesoría técnica dentro de ésta última, sin ánimo alguno de lucro ni compensación económica de ninguna clase fuera de los gastos derivados de estas actividades; por ello, se eximen de cualquier tipo de responsabilidad que pudiera derivarse de los perjuicios de los que, eventualmente, el alumno pudiera ser objeto tanto durante la participación en los cursos como en la posterior práctica por su cuenta de las enseñanzas recibidas.
  • La solicitud de inscripción en el curso supone la aceptación de estas normas.
  • El curso podrá suspenderse si la situación sanitaria actual así lo dictaminara.

CONTACTO
Correo electrónico ecam@fcdme.es
Teléfono 669 693 798

Escuela Cántabra de Alta Montaña
Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada

CONTACTO

Grupo de Montaña Orza
Centro Social La Pelá
39400 Los Corrales de Buelna
Cantabria

679 228 055
info@gmorza.com

©Grupo de Montaña Orza - Diseño por Hard as Iron Studio