
- Este evento ha pasado.
LAS TRES TORRES DE PEÑAS CIFUENTES
Dom julio 16 Todo el día
SALINAS – HOYO DE LIORDES – OLAVARRIA
LUGAR
PICOS DE EUROPA – MACIZO CENTRAL
MODALIDADES
ALPINISMO – MONTAÑISMO – SENDERISMO
HORA DE SALIDA
AUTOBUS Nº 1
- 7:00 Maliaño – Plaza de Los Pueblos
- 7:05 Santander – Apeadero Valdecilla La Marga
- 7:10 Mompía – Gasolinera Hospital
- 7:30 Los Corrales de Buelna – Terminal Autobuses
- 7:40 Santiago de Cartes – Parada Missiego
- 7:50 Torrelavega – Habana Vieja
- 8:05 Caviedes – Area de Servicio
PRECIO
12/14 €. En función de Kms y Ocupación, se abonan al finalizar la jornada. Las CANCELACIONES a partir del martes previo a la actividad, obligado abonar el importe.
AVISO IMPORTANTE
En verano suelen bajar las reservas, además en ésta ocasión los de la A Especial se desplazan en vehículos particulares, por lo que sólo se garantiza la salida de dos autobuses si hay ocupación suficiente para ello. Con sólo un autobús, se suprimen las paradas de Mompía y Santiago. Nos ayudas mucho en la logística si reservas pronto. Quienes reservan en Mompía o Santiago deben de enviar un wasap o llamar el viernes previo, para confirmar si se mantienen o suprimen esas paradas.
DESPLAZAMIENTO
MARCHA A ESPECIAL independiente en coches particulares hasta el Puerto de Pandetrave y el Caben de Remoña. Una vez formado el grupo, los participantes recibirán instrucciones sobre la hora de salida y los puntos de encuentro.
RESERVAS
Envía wasap al 679 22 80 55
MARCHA A ESPECIAL
LAS TRES TORRES DE PEÑAS CIFUENTES; SALINAS – HOYO DE LIORDES Y OLAVARRIA / GM ORZA, 16 de julio 2023.
INTRODUCCIÓN LAS PEÑAS CIFUENTES
LAS PEÑAS CIFUENTES El 16 de julio, el GM Orza ha preparado el plato más fuerte del año: la ascensión encadenada a las tres torres de las Peñas Cifuentes. Estas peñas forman la muralla más meridional del Macizo Central de los Picos de Europa. Son un baluarte calcáreo que se levanta por encima de la horcada de Valcabao y el collado de Valdeón, que sirve de paso elevado entre los lares de Valdeón y los de Fuente De. Hacia el norte, la muralla protege la maravillosa vega de Liordes, creada por los glaciares al amparo de las grandes cumbres de este sector del Central. La parte central y más compacta se eleva sobre Valdeón y está formada por tres torres: Salinas, Hoyo de Liordes y Olavarría.

CONDICIONES Y LIMITES DE PARTICIPACIÓN
La ascensión encadenada a las Tres Torres de Cifuentes es una actividad montañera de gran envergadura. Se trata de una ruta de alta montaña con dificultades que se salen de lo habitual en las marchas sociales, incluso en las rutas A. Incluye largos tramos expuestos, con muchos metros de trepada y algún destrepe delicado. Por esa razón, la participación será restringida y bajo condiciones igualmente especiales
1 La ruta A ESPECIAL solo es apta para montañeros experimentados y con aptitudes demostradas para moverse largo tiempo por terreno delicado con seguridad y tranquilidad. Estas aptitudes no deben ser sólo físicas, también psicológicas.
2 El número máximo de participantes estará restringido a 10 personas, con posibilidad de ampliar a 12. En caso de superar este número se aplicarán dos criterios de prioridad, por este orden: 1º) Los federados de ORZA; 2º) El orden de inscripción
3 Los participantes deberán tener tarjeta de federado en vigor, equipo adecuado y casco.


RUTA Y DIFICULTADES
APROXIMACIÒN: Desde el Caben de Remoña por el sedo de Remoña hasta el Alto de Pedabejo
TORRE SALINAS (F+): Subida por la ruta normal, con trepadas sencillas y algún paso expuesto de grado I+
TORRES SALINAS – TORRE DEL HOYO DE LIORDES (PD): Descenso de Salinas por una canal pedregosa de su vertiente sur y travesía hacia la siguiente torre por ladera descompuesta (terreno expuesto). Subida a cumbre por un canalizo vertical de su cara sur, que exige una larga trepada por buena roca con pasos mantenido de II y II+
TORRE DEL HOYO DE LIORDES – TORRE DE OLAVARRÍA (PD-): Travesía por cresta con un destrepe por canalizo de grado II, algún paso corto expuesto y trepada sencilla de I+ a cumbre.
DESCENSO (F+): Trayectoria sinuosa con algún destrepe y paso expuesto de poca dificultad hasta encarar una canal pedregosa en dirección a la Vega de Liordes. Sin bajar a ella, se rodea por terreno de lapiaz hasta la cabaña de Liordes
DATOS
Datos aproximados desde el Caben de Remoña:
Distancia aproximada: 9 Km
Desnivel aproximado: 1000 metros
Tiempo aproximado: 8 horas
Antonio Martín Domínguez
MARCHA A – TORRE DE ALCACERO 2239 m
RECORRIDO: Fuente Dé 1091 – Invernales de Las Berrugas – Monte Quebres – Majada de Pedabejo – Collado Remoña – Refugio de Vega de Liordes – Torre de Alcacero 2239 – Collado de Liordes 1954 – Tornos de Liordes – Canal del Embudo – Fuente Dé.
DISTANCIA; 15.9 KM – DESNIVEL + 1545 / DESNIVEL – 1547
TIEMPO 7:00 H – DIFICULTAD: Difícil – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.
https://www.mendikat.net/com/mount/17449

MARCHA B – PR PNPE-25 LA VEGA DE LIORDES
RECORRIDO: Fuente Dé 1091 – Invernales de Las Berrugas – Majada de Pedabejo – Collado Remoña – Refugio de Vega de Liordes – Collado de Liordes 1954 – Tornos de Liordes – Canal del Embudo – Fuente Dé.
DISTANCIA; 13.23 KM – DESNIVEL + 1066 / DESNIVEL – 1066
TIEMPO 7:00 H – DIFICULTAD: Algo Difícil – NIVEL FISICO: Bueno
El Sendero de Pequeño Recorrido del Parque Nacional de los Picos de Europa 25 que lleva hasta la Vega de Liordes puede resultar una ruta exigente para los componentes habituales de las Marchas B del club, pero estamos convencidos de que con un poco de esfuerzo de su parte y llevando la marcha a un ritmo adecuado, la recompensa de disfrutar de uno de los parajes icónicos del Parque Nacional, junto a los variados escenarios y espectaculares parajes por los que discurre, hará que al final de jornada coincidan, en que habrá merecido la pena.
EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.

MARCHA C – LA RUTA VADINIENSE PANDA CARRIELDA
RECORRIDO: Espinama 885 – Las Ilces 834 – Regato Peñalba – Regato Pierga – Espinama – Pido 919 – Pontesqué – Fuente Dé 1091.
DISTANCIA; 10.5 KM – DESNIVEL + 630.6 / DESNIVEL – 420.2
TIEMPO 5:30 H – DIFICULTAD: Moderada – NIVEL FISICO: Normal
EQUIPO: Buen calzado, ropa de entretiempo, bebida, comida y protección solar.
MAPAS

TRACKS
Los tracks están incluidos en un fichero comprimido .zip.
Descargue y descomprima el fichero para acceder a ellos.