Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

EL CUETU LA JAYA Y EL CUETU ESCAJOS

EL CAMINO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA A TOLEDO”

Dom febrero 11 Todo el día

LUGAR

De Polaciones a Tudanca (Cantabria)

MODALIDADES

MONTAÑA YSENDERISMO

AUTOBUSES

7:45 Los Corrales de Buelna – Terminal Autobuses
7:55 Santiago de Cartes – Parada Missiego
8:05 Torrelavega – Habana Vieja
7:30 Maliaño – Plaza de Los Pueblos
7:40 Santander – Apeadero Valdecilla La Marga
7:50 Mompía – Gasolinera Hospital
8:20 Caviedes – Area de Servicio

PRECIO

12/15 €. En función de Kms y Ocupación, se abonan al finalizar la jornada.

Las CANCELACIONES a partir del martes previo a la actividad, obligado abonar el importe.

UNICAJA ES49 2103 7150 1300 3002 0220 – Nº de cuenta para ingresar importe si no vas a la marcha. En todos los ingresos siempre NOMBRE y APELLIDOS en CONCEPTO, luego nos avisas

MARCHA A: EL CUETU ESCAJOS

MARCHA A: EL CUETU ESCAJOS
RECORRIDO: La Laguna 811 – Puente Pumar – Collado Pantrieme – Cuetu Escajos 1518 – Hoyacu – Pandas de Bucierca – Braña de Carracedo Prado de la Horcada – Prau Concejo – Tudanca 441.
DISTANCIA; 18.76 KM – DESNIVEL + 992 / DESNIVEL – 1360
TIEMPO 7:30 H – DIFICULTAD: Alta – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado, ropa adecuada para la época, bebida y comida.

MARCHA B: EL CUETU LA JAYA

MARCHA B: EL CUETU LA JAYA
RECORRIDO: La Laguna 811 – Puente Pumar – Collado Pantrieme – Cuetu La Jaya 1305 – Vau Rubrucu – Vau La Reina 773 – Collajoz del Santucu 754 – Tudanca 441.
DISTANCIA; 14.6 KM – DESNIVEL + 741 / DESNIVEL – 1100
TIEMPO 7:00 H – DIFICULTAD: Moderada – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado, ropa adecuada para la época, bebida y comida.

MARCHA C: CRUZ DE CABEZUELA – LA LAGUNA

MARCHA C: CRUZ DE CABEZUELA – LA LAGUNA
RECORRIDO: Cruz de Cabezuela 1150 – Salceda – Santa Eulalia – Pejanda Lombraña – Puente Pumar – La Laguna 811.
DISTANCIA; 10.7 KM – DESNIVEL + 144 / DESNIVEL – 494
TIEMPO 5:00 H – DIFICULTAD: Fácil – NIVEL FISICO: Normal
EQUIPO: Buen calzado, ropa adecuada para la época, bebida y comida.

RESEÑA

“EL CAMINO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA A TOLEDO”
Hemos comenzado la temporada tratando de ir recuperando pasito a paso el tono que dejamos atrás con las celebraciones navideñas y ahora, cuando los días son cortos y aunque nos parezca mentira estamos en invierno, son momentos propicios para descubrir en los lugares por los que caminamos, aspectos que pasan más inadvertidos en otras épocas del año.

En enero nos pusimos en marcha por los atormentados acantilados del entorno costero de los cabos de Ajo y Quintres, recreando nuestros sentidos con los atributos de unos parajes batidos con furia por las galernas cantábricas, escenario en ocasiones, de tragedias marinas que hielan los corazones.

Más adelante, buscamos en las faldas del norte del Castro Valnera el Churrón por el que se despeña el recién nacido Pas, absortos con la belleza de uno de los entornos más hermosos y singulares de la región sobre los que como espada de Damocles pende, la amenaza de un cachivache que de hacerse realidad, les arrebatará buena parte de su encanto.

Ahora ponemos nuestro punto de mira en la cuenca alta del río Nansa, en los cada día más vaciados Concejos de Tudanca y Polaciones, por los que durante siglos discurría el olvidado camino que comunicaba la importante Villa marinera de San Vicente de la Barquera con la monumental ciudad de Toledo, en su época la más importante de lo que hoy conocemos como España y que nos va a servir de disculpa para acercarnos a ese olvidado rincón de Cantabria.

Collajoz del Santucu

A Tudanca y a Polaciones les sobra de todo, naturaleza y paisaje rezuman por todas partes, historia, cultura, costumbres, tradiciones, monumentos y hasta habitantes, sí como lo lees, habitantes, porque bien pocos quedan en esos parajes en los que ya no nieva de continuo no engañan al lobo en el corral de Lombraña, y tampoco bajan las basnas del Prau Conceju.

Para el domingo 11 de febrero hemos preparado tres actividades por territorio Purriegu y Tudancu que te ofrecen la oportunidad de caminar por rincones de los valles más altos de la región recorriendo partes del viejo camino medieval, pasando por el Cuetu Escajos la primera, el Cuetu La Jaya la segunda y el Valle de Polaciones la tercera.

Ya puedes ir preparando tu mochila y los bártulos de montaña porque hemos empezado el año con buen pié y no queremos perder las buenas costumbres, reserva tu plaza y nos vemos, en la montaña.

CONTACTO

Grupo de Montaña Orza
Centro Social La Pelá
39400 Los Corrales de Buelna
Cantabria

679 228 055
info@gmorza.com

©Grupo de Montaña Orza - Diseño por Hard as Iron Studio