
- Este evento ha pasado.
ORDESA – MONTE PERDIDO
Jue julio 25 – 00:00 – Dom julio 28 – 00:00
El Coloso Baturro
LUGAR
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
MODALIDADES
ASCENSIONES Y TRAVESIAS
HORA DE SALIDA
AUTOBUS
- 7:00 Los Corrales – Terminal de Autobuses
- 7:15 Santiago – Parada Población
- 7:25 Torrelavega – Habana Vieja
- 7:40 Mompía – Gasolinera
- 7:50 Santander – Apeadero Valdecilla
- 8:00 Maliaño – Plaza de Los Pueblos
ASIENTOS, EQUIPAJE Y PARADAS
Numerados y reservados por orden de participaciones en 2024. Pueden intercambiarse de común acuerdo entre los participantes.
El encargado de dirigir la colocación de los equipajes en el maletero con la ayuda de la Organización es el conductor, por favor espera tu turno y colabora con ellos, para ocupar bien todo el espacio. Maletas, mochilas pesadas y objetos a no utilizar durante el viaje van al fondo, deja lo que vayas a utilizar a mano en la parte superior de los equipajes.
El largo desplazamiento y las normas de trabajo del conductor establecerán las paradas intermedias y su duración.
ALOJAMIENTO
ALBERGUE BORDA FELICES (BROTO – HUESCA)

El albergue se reserva completo en exclusiva para el GM Orza. Pincha en el enlace para verlo.
CONDICIONES
El día de la llegada os enviaremos un wasap con el número de habitación y la clave para coger la llave de la cajita de seguridad que hay en la entrada del establecimiento.
La misma llave abre el portal de entrada y la habitación, llevarla siempre a mano, pues el portal puede estar cerrado y si salís luego no poder entrar.
El día de la salida dejar la llave en un buzón que hay en la Recepción para eso.

SERVICIOS
En todas las habitaciones:
- Cuarto de baño, tv, wifi, mantas, sábanas y toallas (puedes llevar saco sábana si te resulta más cómodo).
- Detrás de la puerta de la habitación encontraréis las normas y funcionamiento del albergue.
- Compartido:
- Salón comedor y cocina totalmente equipada.
- Vitrocerámica
- Horno
- Frigoríficos
- Congeladores
- Microondas
- Cafeteras italianas de diferentes tamaños y de capsulas Nespresso
- Tostadora
- Menaje de cocina ( cacerolas, sartenes, platos, vasos, cubiertos, etc…)
- Fregaderos
- Terraza cubierta equipada con mesas y bancos.
- Lavadora – secadora detergente (8€)

CENAS
RESTAURANTE CASA JOAQUIN – BROTO
LANZADERA
DE NERIN A CIERRACILS
UREDERRA
NACEDERO DEL UREDERRA – SIERRA DE URBASA – BAQUEDANO (NAVARRA)
PRECIO
230€
INCLUYE:
Autobús, Albergue, Cenas en Restaurante Casa Joaquín, Autobús Lanzadera desde Nerín, Acceso al Nacimiento del Urederra.
NO INCLUYE:
Desayunos, Comidas de Monte, Autobús Lanzadera de Torla a Pradera de Ordesa.
En Broto hay supermercado, se puede comprar pan y comida de monte.
No hay seguro de cancelación. En caso de renuncia, si hay reocupación se reintegra el importe, si no la hay se aplicarán las penalizaciones correspondientes.
INGRESOS – RESERVAS
UNICAJA ES49 2103 7150 1300 3002 0220 – Muy importante poner NOMBRE y APELLIDOS en CONCEPTO. Una vez realizado el ingreso nos avisas por wasap al 679 22 80 55.
PROGRAMA
DIA 25 JUEVES
- Desplazamiento en autobús hasta Broto con paradas a determinar.
- Llegada a Broto y albergue.
- Comida Libre.
- Paseo Opcional, Cascada de Sorrosal y Oto.
- 21:00 Cena en Restaurante Casa Joaquín.
DIA 26 VIERNES
- Salida del Albergue hacia Nerín.
- 7:00 Transbordo autobús a Cierracils – Sierra de Las Cutas.
- Marcha A y B a Monte Perdido, C Refugio de Góriz y Miradores de Ordesa.
- 20:00 Bajada autobús de Cierracils a Nerín.
- 20:30 Trasbordo de autobús y bajada a Broto.
- 21:30 Cena en Restaurante Casa Joaquín.
DIA 27 SABADO
- 8:00 Salida del Albergue hacia Torla.
- Lanzadera de Torla a Pradera de Ordesa.
- Salida Marchas A y B, Senda de Los Cazadores y Faja de Pelay.
- Salida Marcha C, Gradas de Soaso y Cola de Caballo.
- ¿? Lanzadera de Retorno de Pradera de Ordesa a Torla.
- 20:00 Regreso a Broto.
- 21:30 Cena en Restaurante Casa Joaquín.
DIA 28 DOMINGO
- 9:00 Salida de Broto.
- 12:00 Nacedero del Urederra en Baquedano (Navarra).
- Comida de Monte (En Baquedano hay restaurantes)
- 16:30 Regreso a casa con paradas a determinar.
INFORMACIÓN
PARQUE NACIONAL ORDESA MONTE PERDIDO
https://parquesnacionales.ign.es/ordesa-y-monte-perdido
CASCADA DE SORROSAL
https://www.parquenacionalordesa.com/20-cascada-de-sorrosal/
SUBIR A MONTE PERDIDO
https://montanasegura.com/subir-al-monte-perdido-con-seguridad/
MIRADOR DE CIARRACILS – REFUGIO DE GORIZ
https://travelsoflorena.com/2023/07/30/valle-de-ordesa-del-mirador-de-ciarracils-al-refugio-de-goriz/
MIRADORES DE ORDESA
https://viajandoporlibre.com/miradores-del-valle-de-ordesa/
COLA DE CABALLO
https://www.parquenacionalordesa.com/1-cola-de-caballo/
SENDA DE LOS CAZADORES – FAJA DE PELAY
https://www.rutaspirineos.org/rutas/circular-cola-de-caballo-por-faja-de-pelay
NACEDERO DEL UREDERRA
https://www.visitnavarra.es/es/nacedero-del-urederra



MARCHA 1 – MONTE PERDIDO 3355M
RECORRIDO: Cierracils 2219 – Refugio de Góriz – Monte Perdido 3355 Cierracils 2219.
DISTANCIA 25.25 km / SUBIDA 11.41 km / BAJADA 11.00 km
DESNIVEL POSITIVO 1426 m / DESNIVEL NEGATIVO 1359 m
COTA INICIAL 2219 m – COTA FINAL 2219 m
COTA MAXIMA 3355 m – COTA MINIMA 2219 m
TIEMPO 11:00 H – DIFICULTAD: Alta – NIVEL FISICO: Muy Bueno
OBSERVACIONES: https://montanasegura.com/subir-al-monte-perdido-con-seguridad/.
LA MARCHA A MONTE PERDIDO PUEDE SER CAMBIADA POR OTRA ALTERNATIVA SI LAS CONDICIONES DEL TRAMO DE LA ESCUPIDERA ASI LO RECOMIENDAN PARA REDUCIR RIESGOS EN UNA ACTIVIDAD SOCIAL.
EQUIPO: Buen calzado (Preferentemente botas) con buena suela, Casco recomendable, ropa adecuada para la época en alta montaña, bebida y comida
¿POR QUÉ HACER ESTA RUTA?
El Monte Perdido, con sus 3.355m de altitud, es la tercera montaña más alta de los Pirineos, después del Aneto y el Posets. Situada en pleno corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, esta cumbre corona el macizo calcáreo más elevado de Europa. Os proponemos hacer la ruta de ascensión a esta imponente montaña desde Nerín en una única jornada. La ruta es larga y físicamente exigente, por este motivo, esta es una propuesta adecuada sólo para personas con una muy buena preparación física.
RECORRIDO
Desde el pueblo de Nerín tomaremos el servicio de autobús lanzadera que hay habilitado para realizar la aproximación hasta el punto de inicio de la ruta. Comenzaremos a caminar en las inmediaciones de Cierracils, a unos 2.200m de altitud. Primero subiremos hasta el refugio de Góriz, donde haremos una parada para recuperar fuerzas. Desde este punto continuaremos subiendo hasta el Lago Helado, punto desde donde atacaremos la Escupidera, que nos llevará hasta la cima del Monte Perdido. Realizaremos la bajada siguiendo el mismo itinerario.
Nota: el itinerario previsto podrá variar ligeramente en función de las condiciones meteorológicas y del estado del terreno.
FICHA RESUMEN
Duración de la actividad:11h-12h aprox
Tiempo efectivo andando (sin paradas):8h-9h aprox.
Exigencia física: Alta. Ruta adecuada para personas con una muy buena preparación física y acostumbradas a realizar caminatas de jornada completa con fuertes desniveles (> 1.000m).
Dificultad técnica: La ruta transcurre por terrenos de alta montaña: senderos, terrenos irregulares, canchales y zonas de bloques. Es necesario haber realizado rutas por terrenos de alta montaña previamente.
Distancia:22 km
Desnivel acumulado: +1.500m/-1.500m
Hora y punto de finalización: A las 20:45h de la tarde aproximadamente en Nerín.
Material individual imprescindible: Es imprescindible llevar ropa de montaña para realizar la ruta (Impermeable cortavientos, ropa de abrigo, ropa transpirable y cómoda, pantalones largos y calcetines de montaña, botas de montaña de caña media-alta para proteger los tobillos, guantes, braga y gorro. Para la lluvia: poncho/capelina impermeable y funda impermeable para la mochila. Para el sol: gafas de sol, crema solar, protección para los labios y gorra). Mochila de montaña adecuada. Bastones telescópicos para andar.
Alimentación: Hay que llevar bebida o agua y la comida que cada uno considere oportuno para la excursión (bocadillo, picnic, fruta, frutos secos, chocolate, barritas energéticas …). Durante el recorrido haremos una parada para comer.
MARCHA 2 – SENDA DE LOS CAZADORES – FAJA DE PELAY
RECORRIDO: Pradera de Ordesa – Mirador de Calcilarruego – Faja de Pelay Circo de Soaso – Cola de Caballo – Pradera de Ordesa.
DISTANCIA 20.1 km / SUBIDA 4.84 km / BAJADA 13.83 km
DESNIVEL POSITIVO 419 m / DESNIVEL NEGATIVO 731 m
COTA INICIAL 1305 m – COTA FINAL 1305 m
COTA MAXIMA 1977 m – COTA MINIMA 1305 m
TIEMPO 7:00 H – DIFICULTAD: Alta – NIVEL FISICO: Bueno
EQUIPO: Buen calzado (Preferentemente botas) con buena suela, ropa adecuada para la época en alta montaña, bebida y comida.
MARCHA 1 – CIERRACILS – REFUGIO DE GORIZ – CIERRACILS – (MIRADORES DE ORDESA)
RECORRIDO: Mirador de Cierracils 2280 – Cuello Gordo – Sierra Custodia 2519 (Opcional) – Fuente El Mallo – Fuente La Subitialla – Refugio de Góriz 2195 Mirador de Cierracils – Mirador de Vacarizuala y Mirador de Punta Acuta (Opcionales).
DISTANCIA 12.66 km / SUBIDA 6.06 km / BAJADA 6.06 km
DESNIVEL POSITIVO 351 m / DESNIVEL NEGATIVO 351 m
COTA INICIAL 2280 m – COTA FINAL 2280 m
COTA MAXIMA 2246 m – COTA MINIMA 2135 m
TIEMPO 5:00 H – DIFICULTAD: Media – NIVEL FISICO: Normal
OBSERVACIONES: Opcionales subida a la Sierra de Custodia y el recorrido por los Miradores de Ordesa. La Subida a la Sierra de Custodia añaden poco más medio kilómetro y 220 m de desnivel al recorrido en tanto la prolongación a los Miradores de Ordesa se realiza por un sierra cómoda con un recorrido adaptado a los horarios de recogida.
EQUIPO: Buen calzado (Preferentemente botas) con buena suela, ropa adecuada para la época en alta montaña, bebida y comida.
MARCHA 2 – ORDESA
RECORRIDO: Pradera de Ordesa 1320 – Gradas de Soaso – Cola de Caballo (Ida y Vuelta).
DISTANCIA 16.5 km / SUBIDA 8.25 km / BAJADA 8.25 km
DESNIVEL POSITIVO 420 m / DESNIVEL NEGATIVO 420 m
COTA INICIAL 1330 m – COTA FINAL 1330 m
COTA MAXIMA 1750 m – COTA MINIMA 1330 m
TIEMPO 6:00 H – DIFICULTAD: Media – NIVEL FISICO: Normal
OBSERVACIONES: La más clásica y sencilla de la rutas por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, muy concurrida en ésta época del año.
EQUIPO: Buen calzado (Preferentemente botas) con buena suela, ropa adecuada para la época en alta montaña, bebida y comida.
TRACKS
Los tracks están incluidos en un fichero comprimido .zip.
Descargue y descomprima el fichero para acceder a ellos.